Nuevo encuentro del presidente con el tejido asociativo provincial para entregar las resoluciones de las ayudas concedidas a 43 proyectos de atención a colectivos vulnerables.
Nuevo encuentro del presidente de la Diputación de Sevilla con el tejido asociativo del Tercer Sector de la provincia y una ocasión más en la que Javier Fernández ha puesto de manifiesto el papel fundamental de estas entidades, en aspectos de la acción social a la que las administraciones no pueden llegar, y en la que ha exhortado a las personas que conforman estas organizaciones y a las personas voluntarias a que “no tiréis la toalla”.
“Todos los que estáis aquí sois imprescindibles y este acto es para deciros que os escuchamos, que estamos pendientes del trabajo que hacéis, que la sociedad sevillana os necesita para potenciar sus valores y para que no solo todos nuestros pueblos avancen al unísono, sino para que todos y cada uno de los vecinos y vecinas de la provincia tengan las mismas oportunidades”.
En este caso, la convocatoria obedecía a la entrega por parte del presidente provincial, a las personas representantes de 43 entidades sevillanas sin fin de lucro, de las resoluciones que acreditan la ayuda financiera que la Institución está prestando a sus proyectos de atención social, dentro del programa ‘Proyectos de Atención Social a Colectivos Vulnerables, 2024’, una de las líneas de subvenciones del Área de Cohesión Social e Igualdad.
Acompañado por la titular del Área, la diputada provincial María Encarnación Fuentes, Fernández ha destacado que “éste es un acto de reconocimiento mutuo. De reivindicación por parte de la Diputación de una vocación de acción política con importante sesgo social y de alegato de admiración hacia vuestra labor. Y es un acto de declaración de principios: la Diputación va a seguir financiando todos vuestros proyectos. Os pido que seáis creativos e innovadores en los proyectos que nos presentéis para hacerles más fácil la vida a los demás”.
Javier Fernández ha explicado también a grandes rasgos la reordenación que el Equipo de Gobierno provincial proyecta poner en marcha en enero próximo de sus diferentes líneas de subvenciones. “Estarán gestionadas todas desde el Área de Concertación y se pondrán en carga 2M€ por un lado y otros millón de euros por otro. No va haber plazos de entrega de proyectos, las convocatorias estarán abiertas todo el año, y se emplearán criterios de economía de escala y maximización de las poblaciones diana, con dos grupos de asociaciones beneficiarias, por una parte las que trabajan en el ámbito más local y, por otro, las que realizan su acción a escala supramunicipal, con cantidades más elevadas en nuestro apoyo financiero”
GARANTIZAR EL DESARROLLO SOCIAL EQUILIBRADO
El Plan Provincial de Cohesión Social e Igualdad 2024-2027, recoge esta línea de subvenciones, orientadas al apoyo financiero a la actividad de fomento provincial que da cobertura a las necesidades sociales de la población sevillana más vulnerable, línea que tiene un papel fundamental en la cohesión social del territorio. Ayudas, que se traducen en un montante total de 665.000€, aportados por la Diputación.
Por su parte, María Encarnación Fuentes ha expresado que “de forma conjunta, entre vosotros y la Diputación, se garantiza el desarrollo social equilibrado, basado en principios como la solidaridad y la igualdad de oportunidades, asegurando el derecho de todas las personas de la provincia a la protección social, ya que estos proyectos tienen como objeto a colectivos vulnerables y propiciar la igualdad de oportunidades para todas las personas”.
Las entidades beneficiarias de estas subvenciones desarrollarán proyectos sociales en toda la provincia destinados, por una parte, a la atención social igualitaria a personas que presentan una situación de diversidad funcional o psíquica, con dificultades de integración social, así como atención de personas que presentan una situación desfavorable de salud, como implantados clocleares, pacientes ontológicos, enfermos de Parkinson, personas con discapacidad funcional, o fibrosis quística, entre otros. Por otra, a prevenir o integrar a personas con adicciones, a personas LGTBI, fomentar la profesionalización y calidad de las cuidadoras o la soledad no deseada de personas mayores. Por último, también se beneficiarán de este apoyo financiero de la Diputación proyectos dirigidos a colectivos en desventaja social, personas inmigrantes, por razón de sexo u orientación sexual, minorías étnicas, etc.
22,171M€ DE LA DIPUTACIÓN PARA ESTRATEGIAS DE COHESIÓN SOCIAL E IGUALDAD
Con esta actuación incardinada en el Plan Provincial de Cohesión Social e Igualdad 2024, se culmina las ocho líneas de subvenciones que se recogen en el mismo, que han supuesto más de 2M€, destinados a la cooperación con el Tercer Sector de la provincia y a la financiación de entidades locales de menos de 20.000 habitantes para el desarrollo de diferentes actuaciones municipales en la atención social a la población más vulnerable.
Se han tramitado 382 expedientes de subvenciones, por un total de 1,8 millones de euros, de los que se han beneficiado los 90 ayuntamientos sevillanos y 104 entidades sin fin de lucro. Además de las subvenciones directas a otras 4 entidades sociales y la colaboración con Cruz Roja, para apoyar a las situaciones de emergencia social y humanitaria por los efectos de la DANA de Valencia.
Esta colaboración financiera se suma a los 20M€ del Plan Más Sevilla Social, con una inversión total de 22,171M€ del eje estratégico de Cohesión Social e Igualdad de la Diputación Provincial de Sevilla.
Be the first to comment